top of page

Estructuras Condicionales

Los condicionales en C++, son una estructura de control esencial al momento de programar y aprender a programar. Tanto C como C++ y la mayoría de los lenguajes de programación utilizados actualmente, nos permiten hacer uso de estas estructuras parea definir ciertas acciones condiciones específicas en nuestro algoritmo. Un condicional, permite establecer una serie de condiciones al interior de nuestro programa, que nos ayudan a determinar que acciones llevará cabo dadas ciertas circunstancias, por ejemplo si queremos decidir cuándo dar acceso a un usuario, dependiendo de si el nombre de usuario y contraseña son correctos, para algo como esto, es útil un condicional, nos permite verificar si determinada condición se cumple (en este caso si la contraseña y el nombre de usuario son correctos) y de acuerdo a que se cumpla o no, llevar a cabo un conjunto de acciones. Los condicionales aumentan la "expresividad" de un software, es decir nos permiten considerar diferentes situaciones con antelación, evitando o permitiendo sortear diferentes tipos de situaciones que son del interés de nuestra aplicación.

Existen diferentes tipos de condicionales, cada uno tiene una utilidad y funcionalidad diferente, que consideran diferentes situaciones que se pueden llegar a presentar durante la ejecución de un algoritmo. Depende entonces del conocimiento que tengamos acerca de cada uno de los condicionales saber determinar correctamente cuando es necesario implementar uno u otro. Tenemos a nuestra disposición los siguientes tipos de condicionales en C++:

Condicional if:

Los condicionales if, son una estructura de control condicional, también llamadas estructuras selectivas de casos simples (porque solo definen un posible flujo), las cuales nos permiten tomar cierta decisión al interior de nuestro algoritmo, es decir, nos permiten determinar qué acciones ejecutar según cierta condición sea verdadera, por ejemplo, determinar si un número cualquiera es mayor que 10 y de acuerdo a esto mostrar un mensaje (o cualquier acción que sea necesaria).

Básicamente, un condicional if, es una estructura que nos posibilita definir las acciones a ejecutar si se cumple cierta condición y de ese modo modificar la ejecución de tareas en un programa según se necesite.

image.png

Ejemplo:

image.png
image.png
image.png

Condicional if-else:

Los condicionales if-else, son una estructura de control, que nos permiten tomar cierta decisión al interior de nuestro algoritmo, es decir, nos permiten determinar que acciones tomar dada o no cierta condición, por ejemplo, determinar si la contraseña ingresada por el usuario es válida o no y de acuerdo a esto darle acceso al sistema o mostrar un mensaje de error.

Se les conoce también como estructuras selectivas de casos dobles (porque definen ambas posibilidades en la ejecución --si se cumple y si no se cumple --).

En resumen, un condicional if-else es una estructura que nos posibilita definir las acciones que se deben llevar a cabo si se cumple cierta condición y también determinar las acciones que se deben ejecutar en caso de que no se cumpla; generando así una separación o bifurcación en la ejecución del programa, ejecutando ciertas acciones u otras a partir de la evaluación de una condición dada.

image.png

Ejemplo:

image.png
image.png
image.png

Ejercicios de Aplicación:

image.png
image.png

Ejercicios de Aplicación:

image.png
image.png
image.png
image.png
bottom of page